miércoles, 4 de abril de 2012


 Prepárate para deslumbrar en cualquier evento con el servicio de maquillaje profesional a domicilio.

Serás el foco de atención de todas las miradas gracias a esta sesión de maquillaje personalizada para bodas, cenas especiales, reuniones de empresa, sesiones fotograficas, comuniones, bautizos y mucho más.

Contacto:
Lucía Méndez
661 70 55 29

viernes, 23 de marzo de 2012

Maquillaje azul,verde,amarillo

Aprovechando un trabajo que tengo muy prontito para un corto, estos días estoy probando diferentes tipos de maquillajes, así que hoy me tocó probar con un maquillaje de colores divertidos y la verdad es que ahora que volvemos a tener sol no desentona mucho para salir un día a tomar algo y hacernos protagonistas de las miradas.

Los primeros pasos para conseguir este maquillaje son los mismos que en la última demo que publiqué, corrector de ojeras, base de maquillaje y polvos matizadores.

Antes

 Corrector, fondo y matizador


Y como podréis ver, el método para el sombreado es también como el de el tutorial pasado solo que modificando los colores, implica un poco mas de cuidado porque al ser colores tan diferentes hay que integrarlos bien  para conseguir un degradado suave, pero a parte de eso el resto es igual.Primero marcamos linea inferior y cuenca con el lápiz y después difuminamos con ayuda del pincel.



Lápiz

Difuminado

Difuminado

Y pasamos a aplicar las sombras, primero la azul en la linea inferior y marcando la cuenca. El verde en la zona central pisando un poco el azul para conseguir el degradado y reservando el lagrimal para el amarillo.




El amarillo en la parte interior del ojo y en el arco de la ceja



Es momento de aplicar el eye liner, como este sombreado es un tanto atrevido he elegido hacer una linea mas rasgada que lo acompaña muy bien, y en la linea inferior he aplicado lapiz blanco para hacer mas grande el ojo.





Siguiendo la dinámica vistosa de este maquillaje he aplicado pestaña postiza, deciros que lo mejor después de poner la pestaña postiza es acabar de integrar nuestras pestañas a las otras con máscara, yo me he saltado este paso para no manchar las postizas que me iba a retirar justo después, pero si vais a poneros pestaña postiza no os saltéis este paso.




Como quería conseguir un look un poco tropical, por llamarlo de alguna manera, he utilizado un rubor marroncito mezclado con polvos solares para dar sensación de bronceada.Y un labial natural con algo de gloss.


antes del rubor y el labial

Rubor y labial

En situación cotidiana no habría pensado nunca en esta combinación de colores, pero después de la prueba he quedado satisfecha, creo que es bastante resultón. ¿Os animáis a probarlo?






miércoles, 21 de marzo de 2012

Maquillaje de tarde



Hoy pongo un tutorial con fotos paso a paso de un maquillaje de tarde, le he dado un pequeño toque de primavera con el labial fucsia aprovechando la tendencia de colores flúor para esta temporada.

antes
El primer paso, que vale para cualquier otro tipo de maquillaje, es el corrector, yo me lo he aplicado en la zona de la ojera y en los granitos.


corrector

El siguiente paso será el fondo de maquillaje, en este paso es importante elegir un color que sea idéntico a nuestro tono de piel, podéis aplicarlo con esponja o con brocha de maquillaje, lo dejo a vuestra elección,yo utilizo brocha porque utilizo menos cantidad de fondo, pero algunos días utilizo esponja para ir mas deprisa, probadlo y lo que mejor os resulte.

Base de maquillaje fluida
Después del fondo de maquillaje, aplicamos los polvos matizadores, para evitar los brillos y aportar un aspecto mas fino a la piel, ojo,las pieles maduras no suelen necesitar este paso porque la piel tiende a estar mas apagada y el polvo además acentúa mas las arruguitas que hayan podido salir.

 

Matizador


Una vez preparada la piel, vamos a los ojos, empezaremos trabajando con el lápiz, marcando la linea inferior y la cuenca del ojo, importante hacerlo con el ojo abierto mirando al frente porque cambia mucho la forma del ojo.La aplicación de el lápiz nos ayudará a que el maquillaje dure más tiempo, la sombra se adhiere mejor así.

eye liner inferior



marcar cuenca con lápiz

Ya con las dos cuencas marcadas, pasamos a difuminar el lápiz con la ayuda del pincel, también con el ojo abierto y con pequeños y suaves movimientos hacia la sien y hacia el interior del ojo, no subáis el difuminado hasta el hueso de la ceja, esta zona la reservamos para mas adelante.

Antes de difuminar

Difuminado

Pasamos a las sombras en polvo, primero aplicaré las mas oscura, el marrón, en este caso encima de la zona trabajada con lápiz, repitiendo los mismos pasos que con el lápiz, linea inferior, y marcando la cuenca, no os olvidéis de difuminar para que no se vean cortes, os ayudará tener un pincel grande para difuminar mejor.
Sombra marrón
Seguimos aplicando una sombra color arena en la zona central del párpado, pisando un poco el marrón oscuro para integrar bien los dos colores y que no se vea el paso de un color al otro.Reservad la zona del lagrimal para el siguiente color.

Sombra arena

Y ahora pasamos a las zonas que hemos reservado, he aplicado un color beige para dar un punto de luz en el lagrimal, pisamos un poco el color arena del centro para integrar este nuevo color. Y con el mismo color para aplicar otro punto de luz lo pondremos en el hueso de la ceja.

 Sombra beige y punto de luz en la parte superior

 Continuamos con el ojo, con un eye liner bien aplicado podemos cambiar completamente la forma del ojo. Yo aplicaré un eye liner con pincel, desde que comencé a usar este tipo de eye liner no quiero otro, los líquidos que vienen con el aplicador te pueden sacar de un apuro, pero este es mucho mas sencillo para mi al manejarlo. Primero podemos empezar haciendo una linea mas fina, pegada a la zona de pestaña, levantamos el párpado desde la ceja para poder llegar lo mas cerca posible a la pestaña, abrimos el ojo y si queremos un eye liner mas marcado podemos subir un poco la linea, en mi caso hago un poco mas gruesa la zona final del ojo para corregir mi ojo descendente.


Eye liner

Eye liner

Eye liner sin máscara
La máscara de pestañas es imprescindible para conseguir una mirada bonita,podéis ver que el cambio se nota bastante.



Máscara de pestañas 



Hemos acabado con los ojos, ahora es momento del rubor, en este maquillaje yo he utilizado una reciente adquisición, es un rubor liquido que se aplica sobre la zona del moflete y se acaba de repartir con los dedos en pequeños toques ascendiendo por el pómulo.


foto sin rubor

foto con rubor

Como os comentaba quería darle un toque primaveral con un color flúor,así que he elegido este tono fucsia  para los labios y para darle un toque mas fresco y juvenil al maquillaje.
Labial

 
Como punto final pasamos al pelo, para este look de tarde primaveral he pensado en hacer la trenza de espiga tan de moda este año.


Trenza de espiga

Final

Estos son los productos que he utilizado:
Lápiz, pinceles para difuminar y aplicar las sombras y corrector


Fondo de maquillaje


Brocha de fondo y esponja


Borla para matizar y polvos matizadores


Paleta de marrones


Pincel de eye liner y pastilla de eye liner


Máscara de pestañas


Rubor


Labial


¿Que os ha parecido la demo? Si os animáis a intentarlo ya me diréis como os ha quedado y si os han valido de algo mis pasos y miniconsejos.
Por cierto, este domingo por fin es el estreno del corto de Sin Cauce, aqui os dejo el enlace del trailer http://www.youtube.com/watch?v=vHxSwEH0V94

 

lunes, 19 de marzo de 2012

Os dejo un enlace del primer corto en el que participe, aprovecho para decirle al equipo que muchas gracias por contar conmigo, que fue una experiencia inolvidable y que estoy deseando verlo
http://www.sincauce.com/

Ojo ahumado

Un maquillaje muy en tendencia para la noche, el ojo ahumado o smokey eyes.
Para mi gusto es un maquillaje que aporta al ojo un aspecto muy seductor y sofisticado, combinando muy bien con diferentes looks.
Como consejo os puedo decir que hay que trabajar muy bien el difuminado para que no se noten los cortes de la sombra de ojo, para evitar que el producto se quede acumulado en la zona de la ojera podeis poner polvos matizadores que después se retiran con suma facilidad con ayuda de un pincel de abanico, no olvideis poner una sombra clara en la zona de la ceja para dar luz.
Este tipo de maquillaje se puede variar con todos los colores posibles, en las fotos lo podeis ver en negro que es el mas utilizado,pero como todos se puede poner a gusto de la persona y se puede aplicar punto de luz por ejemplo en el lagrimal si la modelo tiene por ejemplo los ojos algo juntos.
Podeis ver que lo he acompañado de un labio rojo, aunque hace un tiempo se respetaba la premisa de llevar ojo muy maquillado con labio natural, ya llevamos una buena temporada viendo que no es necesario seguir esta norma, a la vista esta que el resultado es favoreceder.
Que opinais, estais a favor de este maquillaje, en contra, dudas, sugerencias... espero vuestras ideas y aportaciones
Antes

Después